viernes, 3 de octubre de 2014

GATO ANDINO PELIGRO DE EXTINCION


EL GATO ANDINO

En la tierra existen 36 tipos de felinos silvestres y en nuestro continente hay 12 de ellos. Se pueden ver en Tumbes, Piura, Ancash, Lima, Arequipa, Pasco, Apurimac, y Cusco. De todas las especies que existen el 70% esta en peligro de extincion. Las actividades humanas son las principales razones de la extincion de los animales.  
El caso hoy es del gato andino que es el quinto mas amenazado de los felinos y todo por el simple y tonto hecho que las personas depredan su habitat y muchos lo quieren por su piel.




Este gato normalmente vive en los 3000 y 5000 msnm, pero se veian en los pueblos en busca de comida. En el caso de Bolivia este gato es asesinado por supersticiones porque dicen que es de buena suerte heredar este tipo de piel o encontrarla.




Lo que tenemos que hacer en protegerlos denunciando su caza y su tenencia ilegal, evitando dejar basura, no encender fogatas, evitar la alteracion del habitat del animal sea como sea, etc.

"Los animales no son diferentes a nosotros, cuidemoslos!"

miércoles, 1 de octubre de 2014

CARACTERIZACIÓN TURÍSTICA DE LA COMUNIDAD DE CHINCHEROS

CARACTERIZACIONN  TURISTICA  DE LA COMUNIDAD DE CHINCHEROS

DATOS GENERALES
NOMBRE DE LA PROVINCIA: CHINCHEROS
NOMBRE DEL DISTRITO: CHINCHEROS
NOMBRE DE LA  COMUNIDAD: CHINCHEROS
NUMERO DE HABITANTES: 51 583
OFERTA DE SERVICIOS
Ø  En la comunidad de chincheros con más de 8 hospedajes
Ø  Tiene  4 a mas restaurantes y cuenta con un mercado
Ø  Tiene  una sola instalación deportiva
OTROS  SERVICIOS
Ø  Cuenta con guías de turismo
Ø  Información al turista
Ø   Cuenta con un banco como es ( el banco de la nación )

INFRESTRUCTURA DE SERVICIOS BASICOS
DISTANCIAS
Distancia  a la parroquial (km): 95.00 km
Distancia a la comunidad (km): 94.57km

TRANSPORTE Y ACCESIBILIDAD
Cuenta con transporte urbano
Bus turístico para los turistas
Las vías de acceso al distrito de Chincheros es asfaltado, existe señalización vial y turística, por la presencia permanente de turistas se hace uso de transporte público como buses, taxis, vans, y existe una estación frente a la comisaria PNP del lugar.
El servicio de transporte que se dirige al lugar generalmente son de agencias de viajes.

COMUNICACIONES
Existe en Chincheros el servicio de telefónica, las oficinas están a menos de un kilómetro dentro de la población, además que existe la señal de telefonía móvil. Hay un lugar de señal de internet y establecimientos de uso público (cabinas de internet)
SANIDAD
En cuanto a la sanidad el 100% de la población consume agua entubada y esta agua está tratada con cloro, lo que quiere decir que es agua potable y es de red pública.
Existe un sistema de alcantarillado en la comunidad  y su basura o desperdicios arrojan en un carro recolector que da el municipio, también existen postas médicas, farmacias, Essalud también  pudimos observar que hay servicio de gasolinera y está ubicado en  av. Mateo Pumacahua km 29 carretera asaltada Cusco Urubamba  así también la población entera cuenta con servicio de electricidad o alumbrado público.
Existen planes de desarrollo como son:
Ø  Construcción de un aeropuerto internacional en chinchero  este plan incluirá desarrollo económico urbano y saneamiento territorial.
Ø   Implementación de talleres de capacitación y concientización por parte del gobierno regional
COMUNIDAD
Organización comunal
El distrito de chincheros cuenta con una directiva comunal, comité de club de madres parroquial, organización de mujeres artesanas de chinchero. Comité de padres de familia del colegio inmaculada concepción de Chinchero. Organizaciones religiosas como Iglesia pentecostales Dios es amor, Iglesia las asambleas de Dios y, tiene como organización de turismo la asociación de Mujeres  artesanas del distrito de chinchero.
Las principales actividades económicas principales de la comunidad.
El distrito de chinchero se dedica en un 40% a la agricultura siendo este la actividad principal, un 30% a la ganadería, crianza de cuyes y aves de corral. La producción del arte textil es de un  20%, por último un 10% están las actividades de la  construcción hotelería y restauración. (Fuente: Agencia de promoción de la inversión privada – Perú  PROINVERCION. Aeropuerto internacional de Chinchero- Cusco AICC)

Las actividades  productivas más rentables son:
La agricultura
Ganadería, crianza de aves de corral.
La producción artesanal

Los tipos de actividades en el que participa la comunidad.
Los pobladores  del distrito de chincheros participan en actividades comunitarias como, faena comunal del sistema de riego Piuray pampa,  asambleas comunales que se realizan de forma periódica, como por ejemplo para el mantenimiento del sistema de agua potable JASS.

Participación de la comunidad en la elaboración de palanes estratégicos.
Los pobladores y las asociaciones del distrito de chinchero si tiene una participación activa en la elaboración de planes estratégicos para el desarrollo de la actividad turística y hotelero. (Asociación de mujeres artesanas, club de madres, asociación de madres de seguridad ciudadana)

Destrezas para el turismo encontradas en la comunidad.
Los pobladores que  están vinculados con la actividad turística recibieron una capacitación de parte de la municipalidad en temas como por ejemplo “atención al cliente extranjero”
La Dircetur Cusco capacito a la asociación de artesanos de Chinchero en temas de sostenibilidad en la producción artesanal.
ONG ADEHPRI. Curso  de capacitación en temas de “mejorar las condiciones de vida en las familias”

Actitud de la comunidad asía la actividad turística. (Se encuesto a una persona)
El turismo se considera como un instrumento muy importante en el desarrollo del distrito de chinchero. SI ESTÁ DE ACUERDO, “SOLO EN LA POBLACION FEMENINA”                                   
El turismo es una actividad alterna y estacional      “SI ESTÁ DE ACUERDO”
Indiferencia hacia el desarrollo local de la actividad turística,  NO EXISTE
Rechazo hacia la actividad turística en la comunidad.  NO EXISTE

PROBLEMAS SOCIALES
Lo que podría afectar el desarrollo del lugar puede ser que los mismos pobladores se opongan por el mismo hecho de no obtener beneficios directos, este es el caso del conflicto que hubo cuando los comuneros de Yanacona acusaron a su presidente de beneficiar a terceros y que no cumplieron en abonar el respectivo pago de la venta de sus tierras al Estado.
Son ocho campesinos que amenazan con impedir el inicio de obra de la construcción del aeropuerto en caso de que no recibieran el pago completo del justiprecio por sus terrenos.
Se habría amenazado con detener el inicio de obra del aeropuerto.

Pero no existe otro caso de problemas sociales ya que la población está de acuerdo en desarrollar el turismo de diferentes maneras.
Protesta. Afectados se encadenaron en la puerta de un templo de la Plaza Mayor de Cusco, pidiendo el pago por sus tierras.






Rosnely Anara
Idania Tapia
Carla Huaman 
Ederson Rodriguez
Carmen F. Navarro