INTRODUCCION
La biodiversidad en el Peru, en
la Selva Peruana se están depredando bosques, las plantaciones forestales son
escasas y no se realizan exportaciones, para vender la madera a mercados
internacionales piden garantía que sea una madera de bosques manejados.
Las comunidades nativas de la amazonia
peruana ya están entrando al negocio de la certificación forestal y por primera
vez 5 comunidades ya la obtuvieron. Pudiendo acreditar 10 millones de hectáreas
y asi mayor ganancia.
El Perú es un País megadiverso
con muchas oportunidades en nuestros recursos para asi llegar a nuevos mercados
emergentes pero lo único que se tiene que hacer es conjuncionar pobladores y
autoridades para que nuestro País pueda avanzar, porque si tenemos grandes
recursos.
DESARROLLO
En 1990 se registró la
contaminación más alta en la historia, en 1997 firmando el protocolo de Kioto prometieron
cuidar el medio ambiente.
En los últimos 10 años se
destruyendo al menos 10,000.000 de árboles en la selva peruana, y se quemador
como 10,000.000 de dólares en bosques. Para vender la madera a mercados
internacionales piden garantía que sea una madera de bosques manejados.
La
certificación forestal incluye 3 principios básicos: primero el manejo de
bosques, extracción de árboles para no generar daños. Las comunidades nativas
de la amazonia peruana ya están entrando al negocio de la certificación
forestal y por primera vez 5 comunidades ya la obtuvieron.
El Perú podría generar 3 veces
mas divisas y tres veces mas empleo en este negocio.
Para obtener certificación
forestal, tener economía, dar valor agregado y cuidar nuestro ambiente se tiene
que trabajar mucho.
Si pensamos en el futuro para
nuestro País se deberían construir estas actividades económicas tan rentable y
que generan tanto empleo, tenemos muchas potencialidades, por ejemplo la
minería ha cambiado mucho y se trata de cuidar mas el medio ambiente.
Con el incremento de la población
humano, los desechos son un gran problema, el reciclar ya es una necesidad. En
nuestro Pais lo que son desechos para otros son fuente de ganancia diaria por eso
instituciones vienen trabajando el reciclaje.
Las grandes potencialidades de nuestro
Pais son oportunidades para los jóvenes del Pais, es decir la cuarta parte de
la población, que la mayoría se encuentran desempleados. Estas mismas personas
jóvenes de quieren ir del País porque dicen que no hay oportunidades aquí.
Es necesario tomar decisiones y
concientizar a los jóvenes sobre esto.
Podríamos cuadruplicar nuestras
ganancias y también acrecentar puestos de trabajo, pero tenemos mas importación
que exportación.
CONCLUSIONES
-Tenemos megadiversidad
-Hay grandes recursos en nuestro
País
-Importamos mas que exportamos
-Hay potencialidades que la
juventud debería aprovechar
REFERENCIA DE OBRAS CONSULTADAS
Video Biodiversidad en el Perú –
Antonio Brack
No hay comentarios.:
Publicar un comentario